Después de un año difícil en el que nos hemos enfrentado al Covid-19, estamos ya en 2021.
Hasta que la vacunación llegue a la mayoría de la población tenemos que seguir protegiéndonos entre todos.
No podemos bajar la guardia: mascarilla, distancia social y lavado de manos.
Junto con este recordatorio quiero aprovechar para hablaros de otro tema: la importancia de prevenir accidentes domésticos en los niños.
En estos días, los niños están pasando más tiempo en casa y con ello se incrementa el riesgo de sufrir accidentes.
En países como España los accidentes domésticos son la primera causa de muerte o de lesiones graves en niños pequeños, especialmente en menores de 3 años.
Durante los meses de confinamiento hemos pasado muchas horas en casa y nos hemos dado cuenta de los puntos flacos de nuestras viviendas: espacio limitado, poca luminosidad, falta de terraza o jardín… y también posibles peligros para los niños.




Algunos consejos para evitar sustos
Las precauciones tienen que hacerse desde recién nacidos.
No dejarles nunca solos en alto, ni siquiera en cambiadores que tengan resalte, ni en la cama de los padres. Aunque parezca que no se van a mover son frecuentes las caídas y las fracturas.
En los cochecitos y en las sillas de paseo deben ir siempre abrochados con los cinturones de seguridad, y en el coche viajar con sillas homologadas y con los anclajes adecuados.
Lugares de especial riesgo en las casas son tanto la cocina como el baño.
Los productos de limpieza deben guardarse siempre en alto y con tapones de seguridad bien cerrados. Nunca dejar medicamentos al alcance de los niños.
Utilizar los hornillos de la cocina o la vitrocerámica más alejados del borde. Los mangos de sartenes no deben sobresalir.
Nunca dejar que jugueteen en la cocina y menos si está el horno funcionando. Cuchillos y tenedores lejos de su alcance.
A la hora de planchar hacerlo en otra habitación, porque en un descuido pueden tirar del cable y se les viene encima la plancha, provocando heridas y quemaduras muy graves.
Asegurar que los enchufes están protegidos y que las ventanas tienen limitada la apertura o están instaladas mallas de seguridad.
El baño es otro lugar peligroso: nunca dejarles solos en la bañera, aunque haya poca agua pueden ahogarse. No dejarles que manipulen los grifos porque pueden escaldarse al abrir el grifo de agua caliente.
Y ya para terminar, evitar que tengan al alcance juguetes desmontables, piezas pequeñas, pilas de botón, y alimentos con los que se puedan atragantar, especialmente frutos secos.
Si queréis ver los vídeos en los que hablo sobre este tema, los tenéis disponibles en mi cuenta de Instagram o directamente en Facebook, solo tenéis que pinchar sobre ellos para verlos ¡Gracias!